Psicologia Cognitiva

Psicologia Cognitiva

Jean Piaget

Principal exponente de la Psicología Cognitiva. Nació el 9 de agosto de 1896 en Ginebra y muere el 16 de septiembre de 1980. Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo , considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.

Periodos del desarrollo cognitivo:
Piaget descartó la idea de que la evolución del pensamiento y el desarrollo cognoscitivo fuese un proceso continuo o simplemente lineal, describiendo en cambio períodos o estadios en los que se configuran determinados esquemas característicos y en los que se generan las condiciones para que se produzca el salto al próximo estadio, caracterizado de una nueva manera y por nuevos esquemas. En algunos estadios prevalece la «asimilación», en otros la acomodación Definió esencialmente una secuencia de cuatro grandes estadios o períodos, que a su vez se dividen en subestadios. Los estadios se suceden, de acuerdo a la epistemología genética piagetana de modo tal que en cada uno de ellos se generan (a eso se refiere aquí el término genético) las condiciones cognoscitivas a nivel del pensamiento para que pueda aparecer el estadio siguiente:
  1. Periodo sensoriomotor: Esta etapa abarca de los 0 a los 2 años de edad.
  2. Estadio preoperatorio o preoperacional periodo comprendido entre los 2 y 7 años de edad.
  3. Estadio de las operaciones concretas este periodo abarca desde los 7 hasta los 12.
  4. Estadio de las operaciones formales periodo comprendido de los 12 años en adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario